Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo reducido de 6 mujeres que habían realizado ya la primera parte del taller. Se pensaron dinámicas de clases en las que pudieran escribir y reflexionar acerca de los ejes que atraviesan nuestro proyecto. Se decidió utilizar el formato de crónica para que puedan escribir sobre sus vidas y/o historias de las mujeres del barrio. A lo largo de los distintos encuentros se fueron trabajando temas como: qué es ser mujer en la villa Carcova, de qué trabajan, cómo es un día en Carcova, cómo es su relación con el entorno. Algunas de estas mujeres contaron sus historias de migración, también salió el tema de la educación y de las violencias doméstica e institucional, entre otras cosas que atraviesa la vida de las mujeres de este barrio del AR. El resultado final fue un breve libro que editamos desde el proyecto con todos los textos que produjeron las mujeres y que se presentó en el FestiMigrantas.
Además, junto con las mujeres que participaban del taller colaboramos en el armado del guión del corto audiovisual “Construcción de la Biblioteca Popular”. El vídeo recupera el proceso de construcción de la Biblioteca hasta la actualidad, enfocándose particularmente en el Taller de Literatura Creativa. Fueron las mujeres que participaban de este taller quienes lo protagonizaron, en particular Nancy, migrante interna proveniente de Chaco, su historia es el hilo conductor del corto. Fue realizado por Diego Villaveiran, estudiante de Cine Documental del Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK) de la UNSAM.

