Saltear al contenido principal

Recetario

Participamos de un taller de cocina organizado por el Merendero Lxs Amigxs del Barrio Sarmiento. Como cierre del mismo se realizó el recetario “Las manos en la masa y el oído en la compañera. Recetario sudamericano en Reconquista”, que implicó la elaboración de actividades artísticas como el bordado de repasadores con frases que surgieron de una puesta en común de reflexiones sobre la tarea de encontrarse para cocinar. Durante la producción se compartieron saberes populares en relación a las cuestiones de géneros, cuidados y saberes culinarios. Se trabajaron frases alusivas como “ni una menos” u “olla popular” sobre repasadores, delantales o servilletas usadas y aportadas por el mismo grupo de compañeras que fueron exhibidos en la UNSAM durante el FestiMigrantas.

El video cuenta un día de trabajo de tres cocineras migrantes de origen paraguayo que  combinan sabores de sus pagos con los de Argentina, compartiendo sus saberes y tradiciones con mucho esfuerzo y amor. El espacio donde ellas cocinan, llamado cariñosamente “El mere”, es el Centro Cultural Lxs Amigxs, una organización comunitaria que durante la pandemia, alimentó solidariamente a 300 vecinxs todos los días en el Barrio Sarmiento, San Martín. Para llevar adelante este video se formó un equipo de trabajo de mujeres integrado por la productora comunitaria denominada “Contala como quieras” que surge de talleres de cine en el mismo centro cultural donde cocinan. 

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba