Saltear al contenido principal

Kit Migrantas

Durante la pandemia, muchos espacios comunitarios del Área Reconquista se abocaron a tareas de cuidados y asistencia. En ese contexto, gestionamos la venta solidaria de Kits Migrantas para aportar al trabajo social de las organizaciones aprovechando los productos artístico-culturales realizados con mujeres migrantes en el 2019 y garantizando su difusión. Por un lado, el Kit literario / Biblioteca popular la Cárcova, por otro lado, el Kit cocina / Centro Cultural y Deportivo Lxs Amigxs del barrio Sarmiento. Por último, el Kit plantas / Escuela san Blas. Para el trabajo editorial articulamos con Fábrica de Estampas, que ha desarrollado tareas solidarias y culturales con la red. La producción de corte y costura se realizó con la organización “Colectividades Unidas sin Fronteras”, donde trabajo una mujer migrante que venía siendo asistida por la red en Género, y gracias a la producción de los Kits, pudo acceder a un salario en la primera etapa de inserción en el Refugio de Mujeres. La distribución y comercialización se hizo en cooperación con organizaciones y referentes del territorio.

Los mismos sirvieron para asistir con materiales de librería y cerámica para la continuidad pedagógica de la Biblioteca Popular La Carcova, para la asistencia a compañeras voluntarias del Merendero los amigos y para la compra de garrafa y carne de las ollas populares organizadas en el barrio Los Eucaliptos. La continuidad de la propuesta puede brindar autonomía en las tareas comunitarias. Los recursos provenientes de programas estatales muchas veces conllevan una burocracia y tiempos que no se ajustan a las necesidades del territorio, más aún teniendo en cuenta el contexto de pandemia. Por otro lado, la comercialización de los Kits permitió que los productos culturales elaborados en nuestro proyecto puedan ser obtenidos por la sociedad, apostando a un mayor conocimiento y compromiso con la investigación-acción que proponemos.

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba