Saltear al contenido principal

Educación y generaciones

La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires

Teniendo en cuenta que la migración es una estrategia de movilidad socioeconómica, analizamos testimonios de mujeres migrantes de un barrio popular del Gran Buenos Aires acerca de la importancia de la educación de sus descendientes. Partimos de que en ocasiones la emigración del origen está motivada por las expectativas de “darle una educación a hijos e hijas” y que el éxito económico en el contexto migratorio frecuentemente está materializado en la posibilidad de acceder a ese derecho. Observaremos en sus relatos biográficos estas expectativas a partir de los esfuerzos de las madres para garantizar

el acceso a la educación de sus hijos e hijas como forma de obtener mejores empleos. Analizaremos los modos en que esas expectativas y esfuerzos afectan las trayectorias educativas de los y las jóvenes, y los efectos sobre la propia percepción que tienen sobre la relevancia de la educación como herramienta para el acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida.

CITA: Gavazzo, N., & Espul, S. La educación de las nuevas generaciones como herramienta de ascenso social para las familias migrantes del Gran Buenos Aires.

ACCESO: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2021/05/periplos-04-01.pdf

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba