Saltear al contenido principal

Habitat y mujeres migrantes

“Kuña guapa en la ciudad”. Migración paraguaya, género y hábitat en el Área Reconquista 

En Sudamérica, la mayor parte de las poblaciones en movimiento se dirigen hacia las ciudades, sobre todo metropolitanas. Muchas veces, esto evidencia la expulsión del campo en los países de origen y la exclusión en las ciudades de los países de destino. El artículo analiza las dimensiones espaciales de la migración a partir de un diálogo entre perspectivas de la ecología política, los estudios urbanos y los estudios migratorios. Se focalizó en las experiencias de mujeres paraguayas de origen rural y su adaptación en dos barrios sobre la cuenca media del río Reconquista. Es un área con segregación urbana, déficit habitacional y degradación medioambiental pero también con densas redes comunitarias para enfrentar las dificultades. El trabajo combinó una metodología etnográfica con una investigación acción participativa en la cual se realizaron entrevistas con las mujeres y observación participante en sus organizaciones comunitarias. El análisis muestra que las desigualdades experimentadas por las mujeres migrantes se inscriben en procesos económicos de extractivismo, tanto en espacios rurales como urbanos. Además, la intersección entre origen nacional y género configura desigualdades espaciales específicas para las mujeres, pero también produce resistencias reflejadas en diversas estrategias de producción social del hábitat en dicho contexto.

CITA: Gerbaudo Suárez, Débora (2021). Kuña guapa en la ciudad. Migración paraguaya, género y hábitat en el Área Reconquista. Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, (15), 14-38.

ACCESO: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5998

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba