Saltear al contenido principal

Migración y generaciones

Desigualdades interseccionales: dos generaciones de mujeres migrantes e hijas en el Área Reconquista del Gran Buenos Aires 

Natalia Gavazzo

Enfocando en la heterogeneidad de experiencias y de recursos movilizados, pretendo comprender los modos en que mujeres de distintas generaciones (madres e hijas, adultas y jóvenes, de ayer y de hoy) desarrollan estrategias individuales y comunitarias propias para adaptarse al entorno y mejorar sus condiciones de vida.2 Me centraré en dos casos de mujeres de familias migrantes de distintas generaciones (madres/hijas, jóvenes/ adultas) problematizando las desigualdades interseccionales que experimentan a partir de sus testimonios y trayectorias. 

CITA: Canevaro, Santiago (2021) Desigualdades interseccionales: dos generaciones de mujeres migrantes e hijas en el Área Reconquista del Gran Buenos Aires. migración y crisis, 165-188.

ACCESO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210924020947/Repensando-el-vinculo.pdf

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba