Saltear al contenido principal

Migración y redes en pandemia

La otra pandemia. Migrantes entre el olvido estatal y el apoyo de las redes comunitarias

Hemos hablado ya de una cuarentena imposible para lxs migrantes en Argentina. Con la llegada de la pandemia por Covid 19, se han profundizado las desigualdades preexistentes, viéndose la población inmigrante rápidamente expuesta a una situación de extrema vulnerabilidad. Es importante comprender que, por el simple hecho de no ser nacionales, lxs migrantes tienen un acceso limitado y diferenciado a bienes, servicios y derechos, públicos y privados, y que esta situación tiende a agravarse en contextos de crisis, como el actual. Una mirada interseccional permite vislumbrar las desigualdades internas dentro de la población migrante, sobre todo la situación que enfrentan aquellxs que viven en villas y asentamientos de la ciudad. 

CITA: Gavazzo, N. y Penchaszadeh, A. P (2020). (Trans)Fronteriza: Pandemia y migración (pp. 47-56). CLACSO

ACCESO: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/10/V4_TransFronteriza_N2.pdf

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba