Saltear al contenido principal

Migración y riesgo ambiental

Migración, degradación ambiental y percepciones del riesgo en la cuenca del río Reconquista (Buenos Aires, Argentina) 

Los impactos del cambio climático son extensivos a distintas poblaciones con entornos variados. Sin embargo, sus repercusiones y mitigación adquieren diversas

formas dependiendo tanto de las condiciones geomorfológicas de la zona afectada, como de los entramados socioambientales que allí se desenvuelven. A partir de una investigación etnográfica realizada entre los años 2017-2019 sobre una población inmigrante rural que reside en una zona urbana marginalizada en la cuenca del río Reconquista (General San Martín, Buenos Aires, Argentina) —donde se ubica uno de los basurales a cielo abierto más grandes de Latinoamérica (Ceamse)—, indagaremos por la relación entre las nociones de riesgos y las perspectivas ambientales socialmente situadas, considerando las experiencias y acciones tendientes a generar bienestar de quienes habitan esos territorios.

CITA: Castilla, Victoria, Santiago Canevaro y María Belén López. 2021. “Migración, degradación ambiental y percepciones del riesgo en la cuenca del río Reconquista (Buenos Aires, Argentina)”. Revista de Estudios Sociales 76: 41-57. https://doi.org/10.7440/res76.2021.04

ACCESO: https://journals.openedition.org/revestudsoc/49626

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba