Saltear al contenido principal

Migración, género y juventudes

Intersecciones entre migración, clase, género y generación. Las estrategias de movilidad social de mujeres migrantes en el Gran Buenos Aires (2020)

Este artículo parte de un trabajo de campo etnográfico con familias migrantes en un contexto de segregación urbana, degradación medioambiental y vulnerabilidad social como el Área Reconquista en el noroeste del Gran Buenos Aires. Busca analizar interseccionalmente las dimensiones de origen migratorio clase, género y generación a partir de testimonios de mujeres migrantes internas e internacionales- para dar cuenta de los complejos modos de estratificación y producción social de la desigualdad y la movilidad social en el territorio. Enfocando en la heterogeneidad de experiencias y de recursos movilizados, se pretende comprender los modos en que desarrollan estrategias individuales y comunitarias para adaptarse al entorno y lograr un ansiado ascenso socioeconómico. El objetivo es mostrar que la movilidad social y los sentidos de clase se construyen también a partir de capitales extra económicos de los que las mujeres se apropian y utilizan para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

CITA: Gavazzo, N. Gerbaudo Suárez, D. Espul, S. y Morales, Y. (2020). RevIISE-Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 16(16), 115-130.

ACCESO: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/488

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba