Saltear al contenido principal

Mujeres y cuidado ambiental

Cuidado ambiental y agencia social: experiencias de mujeres migrantes en Buenos Aires.

Este artículo presenta el resultado de una investigación realizada en el conglomerado de asentamientos empobrecidos de la cuenca del Río Reconquista, del municipio bonaerense de San Martín, Argentina. Trabajamos con un grupo de mujeres migrantes, provenientes de zonas rurales, algunas de ellas migrantes internacionales y otras llegadas de las provincias del interior de Argentina, que se encuentran expuestas a condiciones ambientales vulnerables dado su cercanía con el río y el basural a cielo abierto más extenso de la región.

CITA: Lucila Nejamkis, María Belén López y Romina Rajoy (2021). Revista Reflexiones, 100(2), 1-19.

ACCESO: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/42140

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba