Salud, ambiente y migración en el Área Reconquista (Buenos Aires): intersecciones entre discursos estatales y de mujeres migrantes
Lucila Nejamkis
A lo largo de nuestro trabajo de campo pudimos dar cuenta que la salud es uno de los ejes principales para abordar la problemática ambiental por parte de las mujeres del territorio (Nejamkis et al., 2020). En este sentido, en primer lugar, nos interesa conocer cómo es interpretada la relación entre ambiente y salud por estas mujeres. En segundo lugar, nos proponemos indagar cómo es entendida por parte de los agentes estatales de salud. Nos interesa conocer cuáles son los lazos que se establecen a nivel local tanto desde las instituciones del Estado como desde las mujeres migrantes en torno a estas problemáticas.
CITA: Nejamkis, L. (2021). Salud, ambiente y migración en el Área Reconquista (Buenos Aires): intersecciones entre discursos estatales y de mujeres migrantes migración y crisis, 189-206.
ACCESO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210924020947/Repensando-el-vinculo.pdf