Saltear al contenido principal

APP Basura

En el Área Reconquista los problemas en la recolección y disposición de los residuos generan la acumulación de residuos en el espacio público, con un fuerte impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas. La falta de un registro (y sistematización) de información sobre los sitios de acumulación de basura impide llevar un control y organizar acciones tendientes a una rápida y ágil intervención de los organismos responsables/capacitados. El proyecto de desarrollo de una app propuso una investigación conjunta con los actores involucrados y afectados por la problemática. 

El objetivo es desarrollar una aplicación de teléfono móvil que permita la medición y diagnóstico comunitarios de los montículos de residuos, así como, el monitoreo y la organización de información necesaria para mejorar la recolección de la basura y su posterior procesamiento en los centros de reciclado de las cooperativas de recuperadores urbanos ubicados en terrenos del CEAMSE. Se espera que la herramienta desarrollada conlleve una mejora en la calidad de trabajo de los recuperadores y del medio ambiente. 

Junto al Equipo de Ingeniería Ambiental (3IA-UNSAM) y el Centro de Investigación y Desarrollos en Informática (CIDI-UNSAM) establecimos que los montículos a medir y diagnosticar serán los ubicados en los barrios Sarmiento, pequeño basural reconocido como “la montaña”, y Carcova, lindero a la Biblioteca Popular, detectados por lxs vecinxs como un foco de enfermedades. Vale destacar que la actividad de medir será llevada adelante por las vecinas migrantes con las que venimos trabajando. Además, esta acción nos permitirá armar una propuesta al estado municipal o permitir extender la actividad hacía otros espacios del Área Reconquista.

Últimos proyectos
febrero 1, 2022

La Venus del Reconquista

Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…

febrero 1, 2022

Libro

El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…

febrero 1, 2022

Literatura

Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…

Volver arriba