El Equipo de Ingeniería Ambiental (3IA) realizó un Diagnóstico ambiental sobre cambio climático en el AR centrado en la calidad del agua, la calidad del aire y la presencia/disposición de residuos sólidos en la zona urbana. Se tomaron muestras en terreno y se analizaron en laboratorio para evaluar el riesgo ambiental al que está expuesta la población, según su situación socio-económica y de género. Además, se realizaron encuestas en distintos barrios tomando como base el “Atlas de Riesgo Sanitario-Ambiental del municipio de San Martín”. A partir de datos del Observatorio Ambiental del municipio, se elaboró una Línea de base del partido de San Martín para comparar con los datos a obtener en el Área Reconquista. Así, se focalizó en las distintas amenazas ambientales y junto al Equipo de Arquitectura (IA) se cartografiaron en el territorio, con foco especial en la problemática de las inundaciones.Finalmente, se elaboró un Informe de estado ambiental de San Martín con análisis sobre el estado del agua, de la atmósfera y del suelo. Además, se realizó un informe ambiental específico con muestras tomadas entre el 2020 y el 2021, cuyos resultados reflejan que la falta de acción industrial durante la pandemia disminuyó drásticamente la concentración de metales en el agua de consumo de los hogares.
Estudios socioambientales
Últimos proyectos
febrero 1, 2022
La Venus del Reconquista
Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…
febrero 1, 2022
Libro
El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…
febrero 1, 2022
Literatura
Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…