Participamos de un Círculo de Estudio de la UNSAM sobre soberanía alimentaria donde se revisaron sus fundamentos desde un análisis crítico acerca de la alimentación, la producción y la salud. Asimismo, en uno de los encuentros sobre Feminismos y Soberanía Alimentaria dos integrantes del proyecto (Ana de Mendoca y Sofía Espul) explicaron cómo el trabajo con las ollas populares nos llevó a una reflexión sobre la soberanía alimentaria, el rescate de saberes acerca de la producción de alimentos en los distintos lugares de origen y cómo poder reestablecer algo de los aspectos culturales de la comida, sobre todo en tiempos de pandemia.
Soberanía alimentaria
Últimos proyectos
febrero 1, 2022
La Venus del Reconquista
Taller de cerámica: Una vez por semana durante todo el año 2019 se reunieron 18 mujeres a construir piezas cerámicas…
febrero 1, 2022
Libro
El libro “Pohã ñana. Crónica de plantas de mujeres del Paraguay” se presentó en la Feria Verde del Municipio de…
febrero 1, 2022
Literatura
Junto con la Biblioteca Popular La Carcova participamos de un Taller de Literatura Creativa. Se empezó trabajando con un grupo…